viernes, 16 de mayo de 2014

-------------------------- Bombona Le informa -------------------------

Hasta este lugar llegó personal de la Alcaldía Municipal quienes llenaron con arena estopas o sacas plásticas, para realizar una barrera de protección y así evitar que en agua de la quebrada llegue una vez más a la vivienda, Edgar Morales es uno de los damnificados y propietario de la casa quien agradeció el apoyo recibió por parte de la Administración Municipal, aseguró que sintieron temor por la gran cantidad de agua y que hace 15 años no se presentaba un desbordamiento de dicha quebrada.


solución a daños causados por las fuertes lluvias



La ola invernal que ha azotado a esta región del departamento de Nariño ha dejado graves consecuencias como taponamiento de vías principales terciarias, impidiendo el tránsito vehicular y peatonal en algunos sectores, desde el reporte de los daños.
En el centro poblado de Bomboná se presentó el desbordamiento de la quebrada el Crucero ubicada entre Bomboná y el Monumento Histórico Piedra de Bolívar, el incremento de agua causo daños materiales y puso en riesgo a una familia cuya vivienda está a escasos metros de la quebrada, ellos perdieron material de construcción como arena y triturado.

martes, 13 de mayo de 2014

Derrumbos En Via Bombona * Consaca

 
La fuerte ola invernal que se presenta en el municipio de Consacá, continúa causando estragos durante el recorrido que realizamos encontramos un total de 18 deslizamientos ubicados desde el sector del Diviso hasta San Rafael, siendo el desbordamiento del Diviso el de mayor dimensión, en este lugar, se bloqueó la vía por más de 12 horas.
Es de anotar que el primer derrumbe ocurrido el día viernes en horas de la noche se logró recuperar el paso vehicular después de 43 horas, pero debido a la continuidad de las lluvias, una vez más se presentó bloqueo de esta importante vía circunvalar Galeras, fue importante el trabajo que se hizo con la maquinaria del municipio. 



lunes, 5 de mayo de 2014

Bombona




Turistas Visitan Nuestro Pueblo




estudiantes de la I.E.A.B. dramatizan obra, por el dia del IDIOMA


Dia del niño - CONSACA


ESTADERO - RUMIPAMBA


DANZANTES

INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA BOMBONA


Nuestra Ciudadela


Hacienda ¨San Antonio¨







Bombona Celebra 192 Años De La Batalla Bombona (7 de abril)




Bombona (Nariño)

Ya se celebraron 192 años de la batalla de Bombona, y asistieron invitados especiales.

- Ejercito Nacional




- Alcalde Municipal y Personero Municipal





Piedra de Bolivar

Luis Gerardo Narvaez
Luis es el autor de las hermosas pinturas que observamos a continuación

Cnel, Basilio Garcia
 El Libertador. Simon Bolivar

Agustin Agualongo

                                                                       
CUANDO EL ENEMIGO HUÍA,
SE OYÓ:

VIVA COLOMBIA

VIVA LA 

LIBERTAD 




BATALLA DE BOMBONA


Después de la batalla de CaraboboSimón Bolívar emprendió la Campaña del Sur con el objetivo de Dominar Pasto y conquistar Quito. Para lograrlo dividió las tropas enviando a Sucre al Ecuador y él marchó desde Popayán con 2.400 sobre Pasto, aunque sabía que “Pasto era un sepulcro nato para todas nuestras tropas”, ya que todos los afamados héroes que alguna vez se atrevieron a atacar a Pasto, fueron derrotados en el intento, muchos de ellos fusilados, otros huyeron e incluso el Precursor Antonio Nariño que fue apresado y enviado a España.
Un teniente Álvarez, patriota que quedó rezagado de sus tropas en una campaña anterior, estuvo varios meses disfrazado de fraile e informó a Bolívar sobre las fuerzas y defensas de los realistas en Pasto y le recomendó no atacar, más bien evitar a Pasto y seguir hacia Quito para apoyar a Sucre. Por eso el ejército republicano tomó el Camino de los Ingenios, un callejón sin salida que pasaba por Chagüarbamba (Nariño), Mombuco (La Florida), Sandoná, Consacá, Bomboná y Yacuanquer. El 6 de abril pernoctaron en Consacá, mientras que las fuerzas realistas de 1.200 hombres, de los cuales 750 pertenecían a las Milicias de Pasto y bajo el mando del coronel Basilio García, dieron la vuelta por Yacuanquer y en el cañón sur del rio Cariaco se atrincheraron y parapetaron, esperando a Bolívar.
historia del 7 de abril El 7 de abril de 1822 hacia las 3 de la tarde se inició la batalla de Bomboná, la más sangrienta de todas las libradas en la época de la Independencia.

Bolívar dirigió la batalla desde lejos, situándose a prudente distancia, cerca de la actual Piedra de Bolívar y aun sabiendo que la posición era formidable dijo: “no debemos permanecer aquí, ni podemos retroceder. Tenemos que vencer y venceremos”, ordenando a sus tropas, descender hacia el puente de terraplén sobre el río Cariaco para atacar a las fuerzas pastusas. Bolívar, al ver como sus tropas entraban al zanjón dijo "¡Qué bien, qué bien entra mi gente!” y un oficial que estaba a su lado le replicó con un deje de pesimismo: "Si, Mi General, ¡pero no sale!

Y ese oficial tenía la razón, porque en los primeros 30 minutos de combate, los batallones Bogotá, Vargas y escuadrones de Guías, a mando del general Pedro León Torres, fueron masacrados y reducidos a la mitad bajo el fuego de metralla de los realistas que desde posiciones tan ventajosas disparaban sobre seguro y los cañones, según don Basilio, "causaron el destrozo más sangriento, que los sensibles desmayaban ver los cadáveres unos sobre otros”. Todos los oficiales fueron saliendo de combate, heridos o muertos y los de menor graduación ocuparon sus puestos
DEPORTIVO 
PASTO
La Asociación Deportivo Pasto es un club de fútbol de Colombia. Fue fundado en 1949 en la ciudad de Pasto, actualmente juega en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano y disputa los encuentros como local en el Departamental Libertad con capacidad para 22.700 espectadores.1
Ascendió por primera vez a la máxima categoría en 1998 y tras 11 temporadas consecutivas, descendió a segunda en la temporada2009,2 recuperando la plaza en primera dos años más tarde 2011.3
Históricamente, el Deportivo Pasto fue el primer equipo que llegado del ascenso salió campeón del torneo nacional 2006 y el primero en llegar a una final 2002. En total, el equipo tiene en su haber un título de Categoría Primera A, dos subcampeonatos, 12 presencias en cuadrangulares finales y dos subcampeonatos de Copa Colombia como máximos logros nacionales y la clasificación a la Copa Sudamericana 2003, la Copa Libertadores 2007 y la Copa Sudamericana 2013 como éxitos internacionales